
Cuando se enciende el testigo de advertencia "Reparar motor pronto" de tu Chevrolet con un código de avería B390C, significa que el módulo sensor de radar de largo alcance no ha completado su proceso de alineación en 30 minutos de conducción.
Este código puede activarse por problemas con el módulo sensor, una instalación incorrecta o fallos de software.
Para diagnosticarlo, revisa el mazo de cables y los conectores en busca de daños, comprueba si hay componentes defectuosos e inspecciona las conexiones eléctricas.
Consulta los manuales de servicio de fábrica para orientarte sobre los procedimientos de recalibrado y reparación.
Si entiendes la causa, podrás solucionar el problema y volver a la carretera, y hay más cosas que explorar para llegar a la raíz del problema.
- Puntos clave
- Síntomas del Código Chevrolet B390C en Vehículos Chevrolet
- Causas comunes del código B390C Chevrolet: Visión general del diagnóstico
- Cómo Diagnosticar el Código B390C Chevrolet: Procedimiento Paso a Paso
- Soluciones eficaces: Reparación del código B390C Chevrolet
- Análisis de costes y herramientas esenciales para resolver el código B390C Chevrolet
- Medidas preventivas para evitar el código B390C Chevrolet en el futuro
- Modelos Chevrolet más afectados por el código B390C Chevrolet
- Códigos de avería relacionados con el código B390C Chevrolet
- Preguntas más frecuentes
- Conclusión
Puntos clave
- El código de avería B390C se activa cuando el Módulo Sensor de Radar no completa su proceso de alineación de largo alcance en 30 minutos de conducción.
- Las causas comunes del código B390C incluyen un Módulo Sensor de Radar defectuoso, problemas con el mazo de cables y fallos de software que afectan al funcionamiento del módulo.
- Para diagnosticar el código, inspecciona el mazo de cables y los conectores en busca de daños, comprueba si el Módulo Sensor de Radar está averiado y revisa las conexiones eléctricas.
- Las soluciones efectivas implican revisar las posibles causas, inspeccionar el mazo de cables y realizar el proceso de recalibración conduciendo el vehículo durante 10-30 minutos.
- El tiempo de mano de obra para resolver el código es de aproximadamente 1,0 hora, con tarifas de mano de obra que oscilan entre 75 y 150 $ por hora, dependiendo de la ubicación y el tipo de vehículo.
Síntomas del Código Chevrolet B390C en Vehículos Chevrolet
Cuando se enciende la luz de advertencia "Service Engine Soon" de tu vehículo Chevrolet, puede ser señal de que se ha activado el código de avería B390C, que indica un problema con el proceso de alineación de largo alcance del Módulo del Sensor de Radar.
Este Código de Diagnóstico de Problemas (DTC) puede ser frustrante, pero comprender sus síntomas es clave para resolver el problema.
Se enciende el testigo de advertencia "Service Engine Soon".
El módulo sensor de radar no puede completar el proceso de alineación de largo alcance.
Es posible que tengas que conducir el vehículo durante aproximadamente 30 minutos para completar el proceso de alineación.
El DTC se activa si el proceso de alineación no se completa en 30 minutos de conducción.
Nota: El código de avería B390C puede activarse por diversos factores, como problemas con el Módulo Sensor de Radar, una instalación incorrecta o fallos de software.
Causas comunes del código B390C Chevrolet: Visión general del diagnóstico
Para diagnosticar el código B390C Chevrolet, tendrás que investigar varias causas posibles, empezando por el propio Módulo Sensor de Radar, que puede estar defectuoso o tener problemas con sus conexiones eléctricas.
Este código está relacionado con el módulo sensor de radar de largo alcance, que es vital para el proceso de alineación. Cuando el módulo falla, se enciende la luz de aviso de reparar el motor pronto, lo que indica la presencia de un código de diagnóstico de problemas (DTC).
Algunas causas comunes del código B390C incluyen:
- Un Módulo Sensor de Radar defectuoso
- Problemas con el mazo de cables o los conectores
- Mala conexión eléctrica con el módulo sensor de radar
- Otras causas potenciales no enumeradas, como retiradas de seguridad del Chevrolet
Cómo Diagnosticar el Código B390C Chevrolet: Procedimiento Paso a Paso
Tendrás que revisar sistemáticamente las posibles causas del código B390C Chevrolet.
Examinar el mazo de cables y los conectores es crucial, así como comprobar si hay componentes dañados e inspeccionar los pines de los conectores.
Revisa el mazo de cables y los conectores para detectar cualquier signo de daño o corrosión.
Comprueba si hay componentes defectuosos o dañados, como el propio Módulo del Sensor de Radar.
Inspecciona las patillas de los conectores en busca de cualquier signo de desgaste o corrosión.
Consulta los manuales de servicio de fábrica para que te orienten sobre el procedimiento de recalibrado y el proceso de alineación.
Soluciones eficaces: Reparación del código B390C Chevrolet
Siguiendo un enfoque metódico, puedes reparar eficazmente el código B390C Chevrolet y restablecer el funcionamiento correcto de tu Módulo Sensor de Radar de Largo Alcance.
Para empezar, revisa las posibles causas del código, como un Módulo Sensor de Radar defectuoso o una mala conexión eléctrica en el circuito del módulo.
A continuación, examina el mazo de cables y los conectores, e inspecciona las patillas del conector para ver si están dañadas.
Consulta los manuales de servicio de fábrica para orientarte sobre los procedimientos de recalibrado y reparación.
Realiza el proceso de recalibrado, conduciendo el vehículo durante 10-30 minutos o hasta que esté completo, manteniendo una velocidad superior a 35 mph y evitando aceleraciones o desaceleraciones extremas.
Certifica el correcto funcionamiento del ADAS abordando el código de forma rápida y correcta.
Busca un diagnóstico y una reparación profesionales si es necesario, para evitar más problemas.
Análisis de costes y herramientas esenciales para resolver el código B390C Chevrolet
Una vez identificada la causa raíz del código B390C Chevrolet, es hora de calcular el coste y reunir las herramientas necesarias para resolver el problema.
El tiempo de mano de obra para resolver el código es de aproximadamente 1,0 hora, con tarifas de mano de obra que oscilan entre 75 y 150 $ por hora, dependiendo de la ubicación y el tipo de vehículo.
Para resolver el problema, necesitarás las siguientes herramientas esenciales:
- Software de diagnóstico Snap-on para recalibrar el Módulo Sensor de Radar de Largo Alcance
- Una herramienta de diagnóstico compatible con el software
- Un entorno de conducción seguro y adecuado para el proceso de recalibrado
- Un manual de reparación o un recurso en línea para orientarte sobre el procedimiento de reparación
Recuerda tener en cuenta el coste de las herramientas y la mano de obra al calcular el coste total de la resolución del código B390C Chevrolet.
Medidas preventivas para evitar el código B390C Chevrolet en el futuro
El mantenimiento proactivo y las inspecciones periódicas pueden ayudar a evitar que el código B390C Chevrolet reaparezca en el futuro, ahorrándote tiempo, dinero y frustración.
Para evitar este código, debes inspeccionar regularmente la conexión eléctrica y el mazo de cables del Módulo del Sensor de Radar para detectar signos de daños o corrosión.
Comprueba que las patillas del conector están limpias y libres de residuos para evitar conexiones deficientes.
Comprueba las retiradas de seguridad relacionadas con el módulo sensor de radar para confirmar que conoces cualquier problema potencial.
Sigue el proceso de alineación recomendado para evitar que se establezca el código.
Modelos Chevrolet más afectados por el código B390C Chevrolet
Es probable que encuentres el código B390C Chevrolet en determinados modelos, como el Chevrolet Silverado 2014-2019, el Chevrolet Tahoe 2015-2019 y el Chevrolet Cruze 2016-2019, que son los más afectados por este problema.
Estos modelos están equipados con funciones de seguridad avanzadas, como los sistemas de alerta de colisión frontal y aviso de salida de carril, que dependen del Módulo Sensor de Radar de Largo Alcance.
El Chevrolet Silverado 1500 de 2017 tiene la mayor incidencia del código B390C, con más de 1.500 casos notificados.
El código es más común en modelos con funciones de seguridad avanzadas.
Un Módulo Sensor de Radar defectuoso suele ser la causa del código B390C.
Los síntomas pueden incluir una luz del motor encendida, un control de crucero adaptativo defectuoso y avisos de colisión imprecisos.
Códigos de avería relacionados con el código B390C Chevrolet
Otros códigos de avería que pueden estar relacionados con el código B390C Chevrolet son B390A, B390B y B3910, todos ellos asociados a problemas en el proceso de alineación del Módulo del Sensor de Radar de Largo Alcance.
Estos códigos pueden indicar problemas con la capacidad del Módulo del Sensor de Radar para completar el proceso de alineación, que es necesario para el correcto funcionamiento del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS).
Si tienes problemas con las funciones ADAS de tu vehículo, como la Alerta de colisión frontal o el Control de crucero adaptativo, es posible que uno de estos códigos de avería relacionados sea el culpable.
B390A: Proceso de alineación del módulo del sensor de radar defectuoso
B390B: Problema con el arnés del módulo del sensor de radar
B3910: Circuito defectuoso del módulo sensor de radar
B3920: Fallo en el proceso de recalibración del módulo sensor de radar
Preguntas más frecuentes
¿Cuántos módulos sensores de radar tiene un vehículo con Super Crucero?
Un vehículo con Super Crucero tiene cinco módulos de sensor de radar.
Estos módulos trabajan juntos para proporcionar una visión de 360 grados de tu entorno, permitiendo funciones avanzadas de asistencia al conductor como el control de crucero.
El módulo sensor de radar de largo alcance detecta objetos a una distancia de hasta 200 metros, mientras que los módulos de corto alcance detectan objetos a una distancia de hasta 30 metros.
El módulo de alcance ultralargo alcanza hasta 300 metros.
¿Cuál es el controlador principal del Super Crucero?
El controlador principal del Super Crucero es el Módulo de Control de Seguridad Activa (ASCM).
El ASCM integra varios Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y procesa los datos de un conjunto de sensores, como radares, cámaras y lidares.
Esto permite capacidades de conducción semiautónoma como el Control de Crucero.
El ASCM es esencialmente el cerebro entre bastidores, que garantiza una experiencia de conducción fluida y segura.
Conclusión
Ya tienes los conocimientos necesarios para enfrentarte al código B390C de Chevrolet. Con una comprensión clara de los síntomas, causas y soluciones, puedes diagnosticar y reparar el problema con confianza.
El mantenimiento regular es clave para prevenir futuras apariciones de este código de avería. Mantenerse alerta y realizar comprobaciones rutinarias puede ayudar a identificar posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves.
Siguiendo estos pasos, conseguirás que tu Chevrolet vuelva a la carretera conduciendo sin problemas en muy poco tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Código de fallo B390C Chevrolet: Módulo sensor de radar de largo alcance puedes visitar la categoría Chevrolet.
También te puede interesar: